Brindar conocimientos sobre salud ambiental, riesgos laborales y normativas vigentes para que los estudiantes puedan implementar sistemas de seguridad y salud ocupacional en empresas, mejorando la productividad y la estabilidad laboral.

¿Qué aprenderás?

  • Evolución y normativa de la Salud Ocupacional y Seguridad Industrial en Colombia.

  • Métodos para identificar peligros y evaluar riesgos en el entorno laboral.

  • Estrategias para gestionar la seguridad en organizaciones de manera proactiva.

  • Aplicación de procedimientos actualizados en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Duración: 1.200 horas (720 prácticas y 480 teóricas) en tres ciclos.

✅ Dirigido a quienes desean especializarse en la prevención de riesgos laborales y mejorar su empleabilidad.

  • Inspección de sitios de trabajo para identificar y mitigar riesgos laborales, ambientales y de salud pública.

  • Capacitación y orientación a empleados y público sobre seguridad, salud y protección ambiental.

  • Supervisión y sanción de establecimientos que incumplan normativas de seguridad y representen un riesgo.

  • Control de sustancias peligrosas, garantizando el cumplimiento de regulaciones.

  • Prevención de accidentes y enfermedades mediante acciones de promoción de la salud.

  • Implementación del programa de salud ocupacional conforme a la normatividad vigente.

  • Medición de ruido laboral según los planes de monitoreo y regulaciones establecidas.

✅ Enfoque en garantizar ambientes de trabajo seguros y saludables.

Este programa forma profesionales técnicos para desempeñarse en:

  • Inspección en sanidad, seguridad y salud ocupacional.

  • Saneamiento ambiental y control de riesgos.

  • Seguridad industrial en construcción y equipos de transporte.

  • Supervisión de normativas en salud ambiental y seguridad laboral.

Importante: Este programa no corresponde a educación superior.