Formación integral del talento humano en salud, enfocada en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de individuos y comunidades, siempre bajo la supervisión de un profesional del área y conforme a las directrices del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Se resalta la importancia de brindar atención al usuario basada en criterios técnicos y científicos actuales en el ámbito del cuidado de enfermería, así como de participar en acciones preventivas y de promoción a nivel individual y colectivo, respetando la normativa vigente y las políticas institucionales. La formación del estudiante comprende un mínimo de 1600 horas, distribuidas en 960 horas prácticas y 640 horas teóricas, organizadas en tres ciclos.

– Orientar y admitir al usuario en la red de servicios de salud conforme a niveles de atención y normativa vigente.
– Adoptar una conducta ética en la atención de enfermería hacia el usuario y la comunidad.
– Mantener el ambiente laboral en óptimas condiciones de higiene y seguridad.
– Utilizar eficazmente las TIC según los requerimientos del servicio de salud.
– Implementar medidas de control de infecciones en usuarios y su entorno siguiendo buenas prácticas sanitarias.

De asistencial en servicios de hospitalización y ambulatorios:

Auxiliar en enfermería.
Auxiliar en Laboratorio clínico.
Servicios especiales de pacientes.
Cuidado en casa: geriátrico, niños, adultos.

De atención administrativa:

Auxiliar de enfermería en las áreas de Admisiones.
Archivo y estadística.
Comprobación de derechos del usuario.
Atención al usuario SIAU.